IMPERMEABILIZANTES
QUE ES?
1. Los impermeabilizantes son sustancias que detienen el agua, impidiendo su paso, y son muy utilizados en el revestimiento de piezas y objetos que deben ser mantenidos secos. Funcionan eliminando o reduciendo la porosidad del material, llenando filtraciones y aislando la humedad del medio.
TIPOS DE IMPERMEABILIZANTES
- .Impermeabilizantes asfálticos.
- Impermeabilizantes de cementos.
- Impermeabilizantes elásticos.
- Membranas líquidas.
- Membranas de poliuretano.
Es un impermeabilizante color negro elaborado de asfaltos, rellenos minerales, fibras naturales y solventes. Ideal para superficies horizontales, verticales e inclinadas de concreto. Es una excelente alternativa para impermeabilizar cimentaciones, muros de contención que estarán bajo tierra, jardineras, terrazas y charolas de baño.
El impermeabilizante asfáltico posee una gran adhesividad por lo que se recomienda para renovar impermeabilizaciones afectadas por la intemperie. Tiene un secado rápido y soporta incluso inmersión continua.
IMPERMEABILIZANTE ELASTICO
DESCRIPCIÓN
Es un impermeabilizante elastomérico, con color integrado (blanco y rojo), para todo tipo de superficies.
USOS
Impermeabilización en frío para techos, muros, cimientos, dalas de cimientos, superficies inclinadas, jardineras, pisos, charolas de baño, etc.
PROPIEDADES
Es un recubrimiento de gran resistencia a la intemperie, no se fisura, ni cambia de color, ni se desprende, por sus características se puede aplicar sobre cualquier tipo de superficies, tiene más de 500% de elongación.
APLICACIÓN
Limpiar perfectamente la superficie a impermeabilizar, quitando polvo, grasas, o cualquier falsa adherencia. Aplicar con rodillo, brocha o cepillo, dos manos de ELASTOCRETO dejando un espesor entre 1 y 2 mm., cuidando en aplicar la segunda mano hasta que haya secado totalmente la primera. (Seca en 24 hrs.). Para impermeabilizaciones reforzadas recomendamos colocar FLEXOCRETO 200 entre cada mano de ELASTOCRETO y cubrir la malla con una 3a. mano de ELASTOCRETO. No aplicar en días nublados ni sobre recubrimientos o impermeabilizantes asfálticos recientes.
En la construcción civil, son empleados en el aislamiento de cimentaciones, soleras, tejados, lajas, paredes, depósitos y piscinas.
Pueden tener origen natural o sintético, orgánico o inorgánico. Dentro de los naturales destaca el aceite de ricino y, dentro de los sintéticos, el petróleo.
Existen varios tipos de impermeabilizantes, pero hoy en día el más buscado es el impermeabilizante acrílico, por su perdurabilidad y por ser completamente atóxico, por lo que puede ser usado en cualquier ambiente.
Es importante que uno realice una buena elección en los impermeabilizantes dependiendo del resultado que uno busque.
Existen diferentes tipos de impermeabilizantes, los más recomendados son aquellos de alta calidad, durables, y con acabado estético.
Así como hay impermeabilizantes para azoteas los hay también para jardineras, cimentaciones y muros; hay impermeabilizantes con durabilidad de , 5, 10, 15 y 20 años.
Los impermeabilizantes a base de poliuretano son ideales para edificaciones y obras civiles, con la ventaja de que reduce los costos para mantenimiento y reparaciones, se puede añadir una tela o malla protectora que incrementara la resistencia a ataques del médio como choques termicos o rayos UV.
VENTAJAS
- Fácil aplicación, alta elasticidad.
- Excelente adherencia.
- Resistencia a la intemperie.
- Se aplica sobre cualquier superficie.
- Secado y puesta servicio rápidoCOMPUESTOS.
El impermeabilizante más que un lujo, es una necesidad. Protege tu hogar y tu inversión evitando que el agua y las filtraciones dañen la estructura de tu construcción.
Es importante impermeabilizar antes de pintar exteriores, ya que la lluvia crea humedad en todas las edificaciones causando daños poco a poco en techos, paredes, pinturas, estructuras, deteriorando la resistencia y valor de la propiedad.
Cuando ha llegado el momento de impermeabilizar es importante tomar algunas acciones para que tu inversión se vea reflejada por muchos más años:
- Condiciones del techo
- Limpiar perfectamente la superficie antes de colocar el impermeabilizante
- Reparar fisuras o grietas
- Aplicar sellador
Consejos de seguridad:
Sigue estrictamente todas las indicaciones del fabricante.
Evita el contacto del producto con los ojos, piel y ropa. Se recomienda emplear gafas, mascarilla y guantes.
No ingerir o beber el líquido impermeabilizante para muros.
Trabaja en ambientes ventilados.
No dejar al alcance de niños o mascotas.
No es un producto tóxico si se usa en forma adecuada y para lo que está especificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario