HERRAMIENTAS Y EQUIPO LIGERO
Las herramientas manuales, son usadas generalmente de forma individual. Requieren simplemente de la fuerza muscular del ser humano para ser accionada. Su utilidad es diversa en los diferentes tipos de trabajo. Están elaboradas de materiales metálico de acero, madera, fibra, plástico o goma, que se pueden manejar de manera más apropiada, sin el uso de energía y de manera sencilla.
Si hubiera un ranking de las herramientas más populares, el martillo se llevaría sin duda el primer lugar.
Existen muchos tipos de martillos en el mercado, pero el más utilizado para uso doméstico es sin duda, el martillo de carpintero con mango de madera.
La carretilla tipo buggy
Es una carretilla honda con una capacidad máxima de tres pies cúbicos (que equivalen a 3 bolsas de cemento). Se emplea para transportar todo tipo de materiales. Su diseño permite el traslado de la carga con un menor esfuerzo. Es aconsejable mantenerla limpia para evitar que se oxide y antes de usarla revisa que esté en buenas condiciones.
El nivel
Es un instrumento de medición utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Consiste en una barra de metal o plástico, que tiene tubos de cristal llenos de líquido con una burbuja de aire, en la parte media y en los extremos.
Se utiliza para aplomar y nivelar, es decir, comprobar que un elemento o conjunto de elementos estén en posición vertical u horizontal. Por ejemplo, un marco de ventana o una hilada de ladrillos. El nivel no debe golpearse ya que los tubos pueden romperse o moverse, afectando su precisión.
El atortolador
Es una herramienta de construcción que se fabrica con fierro de construcción de 3/8” ó 1/2”. Se emplea para amarrar con alambre las armaduras.
La plomada
Es una de las herramientas de construcción formada por un cordel del que cuelga una pieza de plomo y en el otro extremo del cordel va una placa cuadrada con una perforación al medio por donde pasa el cordel. La plomada contribuye a colocar los elementos en posición vertical, como puede ser el encofrado de una columna. Siempre es necesario revisar que se encuentre en buen estado.
La plomada emplea la ley de la gravedad para determinar lo que es verdaderamente “vertical”. Se basa en un principio sencillo: una cuerda suspendida que contiene un peso en la parte inferior será vertical y perpendicular a cualquier plano de nivel que atraviese.
El arco y la hoja de sierra
El arco es una herramienta de construcción que sirve como soporte de la hoja de sierra. Puede fabricarse con fierro de 1/2” o comprarse ya hecho. La hoja de sierra es una cinta de acero con dientes de corte y dos orificios extremos para ser fijada en el arco. Se usa para cortar fierro y otros materiales.
La wincha
Es una cinta métrica flexible que se puede enrollar en una caja de plástico o metal. Casi siempre está graduada en centímetros en un costado de la cinta y en pulgadas en el otro. Para longitudes cortas de 3 m, 5 m y hasta 8 m, las cintas son metálicas. Para longitudes mayores a 10 m, existen de plástico o lona reforzada. Las más confiables son las metálicas porque no se deforman al estirarse. La wincha o cinta métrica debe mantenerse limpia y protegida de la humedad. Cuando no la uses, debes enrollarla y guardarla dentro de su caja o estuche.
La wincha
Es una cinta métrica flexible que se puede enrollar en una caja de plástico o metal. Casi siempre está graduada en centímetros en un costado de la cinta y en pulgadas en el otro. Para longitudes cortas de 3 m, 5 m y hasta 8 m, las cintas son metálicas. Para longitudes mayores a 10 m, existen de plástico o lona reforzada. Las más confiables son las metálicas porque no se deforman al estirarse. La wincha o cinta métrica debe mantenerse limpia y protegida de la humedad. Cuando no la uses, debes enrollarla y guardarla dentro de su caja o estuche.
Te invito a conocer el producto con más detalle aquí.
La manguera de nivel
Es una manguera de plástico transparente de ½” de diámetro y un largo variable, según la necesidad del maestro de obra. Se usa esta herramienta para hacer marcas a la misma altura del suelo en dos lugares distintos de una construcción. La manguera se debe guardar enrollada y protegida del sol para su mayor duración. Antes de usarse, se debe verificar su estado de conservación. Existen distintos tipos que son utilizados por carpinteros, albañiles, herreros, trabajadores del aluminio, etc.
La escuadra
Es una herramienta que puede ser de madera o metal y cuya forma es un triángulo con un ángulo recto. Se utiliza para verificar ángulos rectos y hacer esquinas durante el trazo. Si no tenemos una escuadra, podemos formar un triángulo con una wincha o cordel. Los lados que forman el ángulo recto deben tener 3 m y 4 m y el lado diagonal 5 m.
El escantillón
Es una herramienta hecha de madera donde se trazan líneas con determinadas medidas y que sirve para controlar dichas medidas con cierta frecuencia. Por ejemplo, se usa el escantillón para asentar ladrillos. En este caso, las líneas indican las alturas de las hiladas.
Los escantillones no deben quedar expuestos al sol porque pueden deformarse.
El pisón
Es una de las herramientas de construcción que se emplea para compactar el terreno. Casi siempre se fabrica en la obra. Para hacerlo, se vacía concreto dentro de una lata vacía de aceite o manteca, luego se hunde una barra de madera con clavos para mejorar su adherencia. A la barra se le pone un travesaño en la parte superior para que sirva de mango. Para usarlo se levanta 25 ó 30 cm y se deja caer sobre la zona que se quiere compactar. Esta operación debe hacerse con cuidado para no golpearse los pies.
La trampa
Es una placa metálica sobre la cual se sueldan unos ángulos de metal, que luego se fijan en una mesa. Se utiliza para doblar las varillas de fierro con la ayuda del tubo de doblado.
Las trampas se preparan con diferentes separaciones entre los ángulos y con diferentes espesores de ángulos y de placa, dependiendo del grosor de las barras a doblar.
El tubo de doblado
Es un tubo de acero cuya longitud varía según el grosor de las varillas de fierro que se van a doblar. A mayor grosor, mayor longitud del tubo. Su diámetro debe ser 1/8” mayor que el del fierro a doblar.
PALA
1. f. Herramienta manual de diversos tamaños, compuesta por una lámina metálica rígida (hierro), de forma rectangular o ligeramente redondeada, cóncava y afilada en su parte inferior, y un mango de madera, empleada para cavar el terreno, hacer pozos, zanjas, y trasladar materiales (tierra, cemento, áridos, etc.).
Se usa como palanca para separar dos objetos que se encuentran empalmados, como lo es el abrir cajas de madera que están clavadas. Otro uso habitual es el de demolición, como alzaprimar tablones y romper cosas.
LLANA
La llana se utiliza tanto en paredes como suelos. Su uso principal es aplicar, distribuir y alisar el enfoscado y el enlucido. También se utiliza para sostener pequeñas cantidades de yeso o escayola cuando lo aplicamos con espátula.
EQUIPO LIGERO
Que es la maquinaria ligera
Estos son equipos ligeros son utilizados para la construcción que ayudan a mejorar las condiciones de construcción como así también facilitan las tareas de demoliciones pequeñas, acabado en edificaciones, relleno de suelos, en el drenado, entre otros. Debido a las distintas tareas que se pueden realizar con esta maquinaria, existen distintos tipos.
Allanadora – Cuenta con un motor que hace girar unas paletas las cuales cumplen la función de alisar el piso fabricado de concreto.
Malacates – Básicamente es una grúa manual que sirve para elevar pesos medianos que no pueden ser levantados por la fuerza humana.
Revolvedoras – Son maquinas ligeras que permiten realizar mezclas como por ejemplo de arena cal y agua para fabricar cemento.
Vibradores de concreto – Los vibradores de concreto son maquinas que buscan eliminar los vacíos que se generan en la mezcla de concreto, con el fin de conseguir una mayor compactacion de este.
Compactadores manuales – Son las famosas “aplanadoras”, solamente que para trabajos mas pequeños y debe manipularse de forma manual.
Equipos de soldadura – Utilizados para la unión de dos metales mediante la fundición de uno de estos o de un metal de aporte.
Máquinas cortadoras – Maquinas pequeñas utilizadas para realizar cortes en materiales pequeños y duros. El ejemplo mas común es la sierra eléctrica.
Maquinas dobladoras de varillas – Es muy importante a la hora de realizar una construcción tener maquinas dobladoras de varillas ya que siempre vamos a necesitar doblar una varilla lo que es imposible realizar con fuerza humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario