martes, 12 de enero de 2021

Nuevas tecnologías de construcción

 Nuevas tecnologías de construcción

En los últimos años, la tecnología ha avanzado a un ritmo exponencial, lo cual ha permitido el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito de la construcción, las cuales veremos a continuación.

Implementaciones Tecnológicas en el diseño:

-Modelado 3d

El modelado 3d, es una nueva técnica de diseño la cual permite diseñar una estructura en un entorno virtual, esto permite tener una mejor noción de la posición y proporciones de las cosas, ademas de que permite la simulación de cargas estructurales y cargas aerodinámicas y sísmicas.

-Diseño por IA

El diseño por IA, permite un modelado bastante rápido de una estructura con solo ingresar unos parámetros. Esta IA puede llegar a quitarle los trabajos a los arquitectos, ya que puede diseñar una casa en minutos, mientras que a un arquitecto puede tomarle días.

-Realidad aumentada

La realidad aumentada es una herramienta muy poderosa, ya que, nos permite ver una estructura a escala o a tamaño real, y lo único que necesitas es un teléfono inteligente.

Implementaciones tecnológicas en los materiales de construcción

-Enchufes y apagadores Smart

Los enchufes inteligentes son dispositivos versátiles que nos permiten controlar cualquier aparato que conectamos a ellos: un router, el calentador, la calefacción, etc. De modo que podamos encenderlos o apagarlos cuando los necesitemos, incluso cuando no estemos en casa ya sea con la ayuda de un celular o un asistente inteligente.

            

-Tejas Fotovoltaicas

El techo solar consiste en una serie de paneles solares que a su vez cumplen con la función de teja, los cuales no difieren de las empleadas en grandes instalaciones de energía solar. Los cuales simplemente en transformar la luz del sol en electricidad. Es decir, mediante las placas se acumula y almacena la energía recogida a lo largo del día. Esta, acumulada en baterías, está disponible en cualquier momento y la vivienda no requeriría del suministro de electricidad tradicional. 

Nuevos materiales de construcción

-Concreto Autorreparable

También conocido como bio concreto, es un concreto que implementa el uso de bacterias, las cuales, tienen la capacidad de reparar las fisuras del concreto de forma independiente y sin la necesidad de que alguien intervenga en el proceso de reparación. Lo único que se necesita para producir este tipo de concreto es mezclar el concreto tradicional con cepas de la bacteria Bacillus Pseudofirmus que en estado natural pueden habitar incluso en ambientes tan hostiles como cráteres de volcanes activos. Y a  esa mezcla se añade lactato de calcio, que es lo que las bacterias comen y el bio-concreto estaría listo.

-Concreto Transparente

El concreto translúcido es un concreto polimérico diseñado por mexicanos, que incluye cemento, agregados y aditivos. Permite el paso de la luz y desarrolla características mecánicas superiores a las del concreto tradicional. Este producto permite levantar paredes casi transparentes,y más resistentes y menos pesadas que el cemento tradicional. Las cualidades del concreto translúcido son poder introducir objetos, luminarias e imágenes ya que tiene la virtud de ser translúcido hasta los dos metros de grosor, sin distorsión evidente; alcanzar una resistencia de hasta 450 kg/cm²; al mezclarse se sustituye la grava y la arena por resinas y fibras ópticas; y ofrecer una consistencia impermeable junto con una mayor resistencia al fuego.

-Concreto Permeable

El concreto permeable es un concreto que posee una alta porosidad, lo cual permite el paso de agua hacia el suelo. Este concreto se usa principalmente como pavimento en aplicaciones de vialidades de bajo tráfico, áreas de estacionamientos, senderos y caminos para peatones o ciclistas. Es un concreto especial, resultado de la combinación de agregado grueso, cemento y agua que favorece la creación de una estructura de tipo porosa que permite el paso de agua a través de él.

Nuevos sistemas de construcción:

-Impresión 3d de estructuras

La impresión de estructuras en 3d es una nueva forma de construcción, la cual, pretende revolucionar el sector de la construcción al ser capaz de construir una casa entera de dos plantas en un solo día. El sistema de impresión tridimensional sería el habitual que encontramos en impresoras 3d comunes, solo que a gran escala, de forma que permitiría erigir estructuras con absoluta libertad y sin la rectitud que implica la construcción convencional.


-Casas prefabricadas

La impresión de estructuras en 3d es una nueva forma de construcción, la cual, pretende revolucionar el sector de la construcción al ser capaz de construir una casa entera de dos plantas en un solo día. El sistema de impresión tridimensional sería el habitual que encontramos en impresoras 3d comunes, solo que a gran escala, de forma que permitiría erigir estructuras con absoluta libertad y sin la rectitud que implica la construcción convencional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuevas tecnologías de construcción

  Nuevas tecnologías de construcción En los últimos años, la tecnología ha avanzado a un ritmo exponencial, lo cual ha permitido el desarrol...