UNIDAD 5 Y 6
MUROS , LOSAS Y CUBIERTAS
¿QUE ES UNA LOSA?
Es una placa de hormigón apoyada sobre el terreno la cual reparte el peso y las cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo
TIPOS DE LOSA
1-Losasero
2.-Losa Maciza
3.-Losa Prefabricada
4.-Losa Reticulada
5.-Losa Aligerada Vigueta y Bovedilla
.-LOSA MACIZA
Es una construcción que abarca tableros cuadrados o rectangulares y cuyos bordes apoyan sobre vigas que mantienen su peso y carga atreves de las columnas. En la losa maciza debe colocarse el refuerzo en 2 direcciones para que esta pueda soportar todo el peso del hormigón armado puesto que en esta clase de construcción la losa debe de tolerar los momentos por parte de cada dirección ortogonal
VENTAJAS: Alto grado de resistencia a las grietas y fisuras es versatil en el sistema arquitectónico
DESVENTAJA : Requiere mayor concreto, es mas pesado .-no permite claros muy largos necesita gran cantidad de cimbra
LOSACERO:
Es un sistema de entrepiso metalico que asegura una solidez maxima para una variedad de proyectos estan en capacidad de aportarle un sistema estructural excelente
Ofrece una gran seguridad contra efectos naturales como los sismos pues en una funcion del diseño esta funciona esta losa actua de forma continua de forma conjunta con la estructura lo que proporciona seguridad.
.-Es muy utilizada a nivel comercial e industrial
.- se ahorra mucho mas tiempo
.-Tiene claros mas largos
.-Consta de lamina galvanizada y acanalada con un área corrugada, pernos , malla electrosoldada o armado de varillas
Esta lamina acanalada tiene como funciones básicas ser una plataforma de trabajo en la etapa de instalación, cimbra permanente en la etapa de colocación del concreto y acero en la etapa principal.-
.-Permite claros mas largos
.-Losa con una mayor resistencia de carga estructural
.-sustituye la cimbra de madera
.-Facilidad de instalación
.-Reduce tiempos de construcción y costos de mano laboral
DESVENTAJAS:
.-El costo es mayor
.-las ondulaciones o crestas deben cubrirse para que esta no sea funcional
LOSA PREFABRICADA
Es un sistema compuesto por elementos distintos entre si cuya acción depende de la acción conjunta de estas . Este trabajo se asegura entre los distintos elementos por medio de una losa capa de compresión que además de unificar el sistema aumenta la capacidad de carga
Este tipo de losa prefabricada consta de placas de concreto con un grosor de 10cm y un metro de ancho por el largo que se ha requerido
Cuento con huecos en medio estos sirven para aligerar la losa y haci mismo para las instalaciones eléctricas
Estas no se realizan en sitio esta estandarizado su proceso de elaboración se colocan con gruas y al termino se echa concreto en las uniones para sellarla
USO:
.-Naves industriales
.-Edificios para vivienda
.-Edificios deportivos
.-Estadios
.-Maquiladoras
.-Edificios
VENTAJAS:
.-Rápida construcción
.-Mayores claros libres
.-Larga durabilidad
.-.Bajo mantenimiento en exteriores
.-Interiores silenciosos
.-Económico y rentable
.-Mejor calidad
DESVENTAJA
Necesita maquinaria para su traslado y su colocación no es rentable para pequeñas construcciones
LOSA RETICULADA
La losa reticular es llamada haci por que en ellas se forman retículas o huecos las cuales tienen la función de aligerar disminuir el peso de una losa y por consiguiente reducir la cantidad de concreto a utilizar en dicha losa (con ello reduce el costo de la misma)
Dichos huecos se logran mediante la colocación de casetones de fibra de vidrio también se les llama losas aligeradas este tipo de losas se utilizan principalmente en lugares donde se quieran salvar grandes claros( es decir un lugar donde queremos tener un gran espacio y pocos apoyos como columnas
Sus usos los podemos constatar en edificios escolares estacionamientos de centros comerciales
Este es un tipo de losa armado que contiene trabes a modo de rejillas cuadradas con lados profundos no es común actualmente es ideal cuando la losa maciza no puede cumplir los claros que se requieren
Por lo regular las losas reticuladas se pueden ver en estacionamiento , naves industriales , pistas de baile , salones etc
LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN ESTE SISTEMA SON:
.-Cimbra de contacto y apuntalamiento
.-Nervaduras de acero estructural
.-Casetón de densidad de poliestireno de acero en la capa de compresión
.-Capa de compresión
VENTAJAS
.-Es resistente
.-Permite claros mas largos que una losa maciza
DESVENTAJAS:
.-Necesita mano de obra capacitada
.-Necesita mucha atencion en el vibrado
.-Requiere mayor material para su cimbrado
.-Aumenta la altura de las construcciones
LOSA ALIGERADA
Son losas de hormigón armado las cuales se eliminan las partes sobrantes de hormigón produciendo vacíos que reducen la cantidad de hormigón y disminuye su propio peso
Es un sistema ligero de construcción de losas y entrepisos con ventajas en costo rapidez y seguridad en los sistemas tradicionales de losas
APLICACIONES: Vivienda residencial , Oficinas, talleres almacenes, escuelas y edificios de varios niveles
FUNCIONES:
.-Transmiten hacia los muros o vigas el peso de los acabados, su mismo peso, el peso de los objetos, el de las personas etc.
.-Unen los otros elementos estructurales (columnas , vigas y muros) para que toda la estructura funcione en conjunto como si fuera una sola unidad
.-Dirige haci los muros todas las fuerzas que producen los terremotos
VENTAJAS
.-Economia por su reducido costo directo e indirecto
.-Reduccion de mano de obra
.-Rapidez y colocacion de los elementos
.-Confortabilidad por sus propiedades
.-Menor consumo de concreto , cimbra y apuntalamiento que otros sistemas de losa reduciendo costos y simplificando la obra
DESVENTAJAS:
.-Sobrecargas no previstas no permite gran libertad de diseño
CUBIERTAS
QUE ES?
Es un elemento constructivo que protege a los edificios en la parte superior y por extension sustentante de dicha cubierta
TIPOS
CUBIERTAS PLANAS
1.-La mayoría de las cubiertas no son planas al 100% sino que estan ligeramente inclinadas acabado de la cubierta plana
2,-Requisitos mínimos que deben cumplir las cubiertas planas
3.-Esta inclinación sutil permite drenar mejor el agua
4.-Estas cubiertas tienen pendientes que no superen el 5%
5.-Con pendientes de hasta el 10% se considera como tejado de poca pendiente
*Resistencia a varias condiciones climáticas
*Durabilidad
*Aislación acústica
*Aislación térmica
*Evacuación del agua
*Materiales Incombustibles
*Resistencia a las deformaciones térmicas
*Mantenimiento , reparación y sustitución
CUBIERTAS CURVAS O INCLINADAS
La cubierta inclinada es aquella formada por faldones dispuestos con una inclinación mayor del 10% la misma posee una capa de protección y se compone de piezas impermeables sobre una base y solapadas entre si un ejemplo podrían ser las tejas
CUBIERTAS ESPACIALES
Son sistemas estructurales compuestos por elementos lineales unidos de tal modo que las fuerzas son transferidas de forma tradimesional.
Pueden tomar cualquier tipo de forma tanto plana como curva sus elementos son prefabricados y no precisan para el montaje en medios de unión distintos de los puramente mecánicos
Se caracteriza por estar formada por un elemento portante o estructural de diferentes formas ( normalmente corres metálicas o de hormigón ) y perfiles de acero con chapa grecada o nervada en posición de cobertura para soportar la sobrecarga de viento y nieve.
CUBIERTAS TELESCOPICAS
Una cubierta telescopica se diferencia de las demás en que esta puede abrirse y dejar la piscina al aire libre por las zonas que quieras y cuando todo te apetezca ya que es movil.
CUBIERTAS AUTOPORTANTES
Constituyen un techo tipo membrana que distribuye uniformemente las tensiones recibidas bien de origen térmico o climático de cualquier orden estas tensiones son repartidas de forma uniforme contribuyendo estas al reparto de cargas y su transmisión lineal y uniforme a los cimientos de este modo las riostras también cooperan y distribuyen a las distribución de cargas de cubierta.
CUBIERTAS TIPO SANDWICH
Es aquella como el propio nombre indica tiene dos placas de fibrocemento o chapas metálicas en la parte superior e inferior el aislamiento que puede ser un alma de poliuretano, poliestireno expandido o fibra de vidrio o lanas de minerales . Este tipo de cubierta se puede montar tapando las chapas con la que la correa inferior es muy utilizado en la construcción de naves industriales
MUROS
¿QUE SON LOS MUROS?Los muros son superficies verticales cuya función es cerrar un espacio. los materiales mas utilizados para construir un muro son los ladrillos las piedras y el cartón yeso aunque también hay muros de madera o muros prefabricados de hormigón
Es una pared concreto que va a servir al construir en diferentes niveles o cuando este alado de un cerro o montaña este muro puede protegerse de derrumbes y desastres
Evita la acumulación de agua natural detrás del muro. Crea pequeños canales de drenaje
.-Es muy importante que el muro de contención tenga buena cimentación ya que en la base que va a soportar todo el peso del terreno
.-Los muros de contención pueden ser construidos de diversos materiales como la tierra compactada, piedra grande y demás sin embargo mientras mas débil sea el material de construcción mas ancho y firme deberá ser el muro
Muros de mampostería huecos o con cavidad se usan para que la humedad alcance el interior de la cara de la pared luego se le drena a través de los agujeros de desagüe a través del edificio
No hay comentarios:
Publicar un comentario