viernes, 20 de noviembre de 2020

COLUMNAS Y TRABES

                  COLUMNAS Y TRABES

    

QUE ES UNA COLUMNA?

Las columnas son aquellos elementos verticales que soportan fuerzas  de compresión y flexión encargados de transmitir todas las cargas de la estructura a  la cimentación es decir son uno de los elementos mas importantes para el soporte de la estructura por lo que su construcción requiere real cuidado




TIPOS DE COLUMNA 

  1. compuestos, donde puedes usar diferentes combinaciones.
  2. Columnas de madera: aquí puedes elegir de distintos tipos, como de madera laminada, compuesta, ensamblada y maciza, siendo esta última la más utilizada en construcción.

  1. Columnas de concreto: en este tipo de columna el cemento es el protagonista, utilizando también técnicas de vaciado de concreto.

Una estructura de concreto armado está formado por cemento, arena, grava y agua; como también de una armadura metálica, que consta de aceros redondos, que se colocan como estructuras. 


Y es en el último tipo de columna donde nos vamos a detener, ya que es la columna más usada en la construcción, por ello debes tener claro todo acerca del proceso de elaboración y materiales de estas.

  • Acero de refuerzo: son varillas que se colocan de manera longitudinal y como su nombre lo indica, son para reforzar tu estructura de cemento.
  • Las columnas de acero pueden ser sencillas, son fabricadas directamente con perfiles estructurales , empleadas como elementos únicos, o de perfiles compuestos, estas columnas de metal se componen de elementos  muy similares a las de cualquier otra, los más importantes son: 

  • Columnas de acero compuesto: Están conformadas principalmente de acero, aunque frecuentemente se opta por recubrirse de hormigón para una mayor protección o por requerimientos estéticos. Se utilizan tanto en edificios altos como en los de menor altura.

  • Encofrado: este es el armazón que puede ser tanto de madera como de planchas metálicas las cuales van a recibir el hormigón que posteriormente formara la pared.



  • Vaciado del concreto: antes del vaciado se recomienda humedecer las caras interiores de la formaleta para no perder las propiedades de la mezcla y realizar con cuidado el traslado del concreto.

  • Curado del elemento: para el curado te recomiendo usar recubrimientos de plástico para que evites el escape de humedad.



                                                TRABES 


Sistema estructural en el cual se distribuyen cargas a soportes a través de miembros horizontales llamados trabes, estos miembros resisten el volteo y dan equilibrio 

Las trabes son las secciones de mayor peralte a las que se conectan las vigas de piso. Se usa un tablero metálico sobre las vigas, donde se colará el concreto para producir un piso compuesto

Las trabes armadas son vigas de acero compuesta que requieren un modulo de sección mayor que el de las vigas laminadas. La forma más común consiste en dos placas pesadas o patines entre las cuales se suelda una placa de alma relativamente delgada

Las trabes de concreto armado se utilizan para apoyar losas de techos sujetos a muros o entre muros y columnas. Son elementos de sección variable y pueden elaborarse con diferentes materiales


ESTRUCTURA DEL TRABE:

Están constituidos por al menos cuatro varillas de acero corrugado dispuesta en los extremos de un cuadrado alrededor de 25 x 25 cm, con una serie de anillos de fijación o estribos, que forman el armazón dependiente. De la forma en que se requiera; posteriormente han de rellenarse estas estructuras o armazones con hormigón, para darle mayor rigidez y fuerza.


TRABES NEBRASKA.
Las trabes “Nebraska” o “NU” son secciones transversales utilizadas usualmente para puentes vehiculares. Su sección se asemeja a un perfil “I” de acero. El patín superior e inferior son más anchos que los equivalentes de una sección de viga AASHTO. El peralte de la trabe varía dependiendo del claro y tipo de carga que se requiere.



TRABES DOBLE T.
Las trabes Doble-T se fabrican en anchos y peraltes de acuerdo a las especificaciones del proyecto, su sección transversal es muy eficiente y logran alcanzar claros mayores a 30m. Son una opción económica para aplicar en puentes peatonales y en algunos casos vehiculares de menor carga.


CLASIFICACION:

1. Contratrabe: se utilizan enclavadas en el terreno natural y sobre las cuales descansan los muros y los castillos.


2. Trabes de amarre: Las trabes de amarre son trabes que se emplean para soportar las cargas de los muros y de las losas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuevas tecnologías de construcción

  Nuevas tecnologías de construcción En los últimos años, la tecnología ha avanzado a un ritmo exponencial, lo cual ha permitido el desarrol...