martes, 12 de enero de 2021

 Acabados

Que son los acabados?

Se consideran acabados a todos aquellos materiales que se colocan sobre elementos portantes o superficie en obra negra para darle terminación a la misma, quedando con un aspecto habitable y estético.


Ejemplos:

   

Función y Objetivo de los acabados:

-Exteriores:
Son todos aquellos materiales que se colocan sobre un piso en un ubicación exterior. 

-Interiores:
Se les llama acabados interiores a los que cubren y revisten las paredes y techo del interior de una construcción para mejorar la apariencia y definir el espacio.


Aplanados
Consiste en una mezcla que sirve de recubrimiento para los elementos horizontales y verticales de una construcción. Tiene como finalidad de recubrir las irregularidades que quedaron en el proceso anterior y, así mismo, intenta proteger los elementos constructivos, para proporcionar una base uniforme para que posteriormente se proceda a dar paso al acabado final.


Diferencia entre Repellado y Aplanado
-La primera diferencia que hay entre el repellado y aplanado es el orden en el que deben ser realizados
El repellado o revoques, es la capa de mortero que se usa para revestir una pared o un muro. 
-Las capas de mortero que se aplican en un repellado deben ser delgadas, lisas, impermeables y homogéneas.
-En el aplanado se aplica una mezcla un poco más fina sobre el muro ya repellado. Sirven para recubrir irregularidades y para proteger los elementos de la construcción del deterioro provocado por la intemperie, aparte que le da una mejor estética a la construcción.


Plafones:
Son estructuras que se emplean para hacer falsos techos/cielos falsos en bastante lugares, como lo son: baños, oficinas, cocinas, etc. 
Es capaz de resolver problemas de iluminación, clima artificial, instalaciones o simplemente usadas como objeto decorativo.
                          
Beneficios del Plafón:
-Habitación atractiva.
-Permite ocultar ciertas instalaciones, y elementos estructurales.
-Funciona como aislante térmico.
-Funciona como aislante acústico.
-Resistencia a la humedad.
-Resistencia al calor y fuego
.


Acabados en pisos:
Los acabados son el revestimiento que da el toque final, en este caso a los pisos. Y su principal función es dar estética, y según el lugar donde se vaya a realizar, proteger los materiales base de la obra negra.

-Marmol:
Es una piedra que tras un proceso de pulido por abrasión alcanza un alto nivel de brillo natural. Se usa para revestimiento en pisos.
-Granito:
Es una excelente opción para pisos y otras superficies de uso intensivo ya que es casi imposible de rayar y con la limpieza adecuada es muy durable.
 

-Cantera:
Es una variedad de roca volcánica. Su instalación requiere de mortero para pegarlas bien y de sellador si se le quiere dar un acabado brilloso  o permeable al agua y polvo. Es muy común encontrarla en pisos y muros.
-Vinilicos:
Esta opción de piso tiene como requisito que la superficie donde se colocará esté perfectamente lisa y nivelada. La superficie de estos pisos los hace antideslizantes, se pueden limpiar fácilmente aunque requiere cierto cuidado con los líquidos.
-Ceramicos:
Este tipo de piso se utiliza en ambientes expuestos a humedad constante, Ya que es muy fácil de limpiar y es impermeable. 
-Terrazos:
El terrazo, loseta de granito, o marmoleado está fabricado de pedazos pequeños de piedra natural, encapsulada en resina. Puede usarse en interiores como exteriores.
-Cemento:
-Cemento alisado. Es hormigón compuesto por ligante y agregado fino y grueso. Es fácil de limpiar y permite usos, diseños y formas muy variadas. 

-Microcemento alisado. Es una versión mejorada del anterior y se puede colocar sobre el piso actual sin necesidad de removerse.
-Madera:
Se caracteriza por su perdurabilidad y por dar calidez en ambientes fríos, pueden colocarse en cualquier habitación de una casa.
-Plasticos:
Es un material de fácil conservación, variedad de colores y acabados. Son principalmente para cubrir superficies expuestas a corrosivos o humedades que pueden dañar el piso. 
-Pintura:
Proporciona brillo y flexibilidad básicamente para dar mejor apariencia en los pisos.
-Alfombras:
Este tipo de piso se utiliza en interiores, principalmente en recámaras para mayor calidez en el ambiente. Se clasifican por el tipo de nudo que siguen y se colocan poniendo un pegamento en la superficie y encima la alfombra. 

Pinturas:
Es la representación gráfica en la cual se utilizan pigmentos mezclados con otros sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas , estas con el fin de crear un aspecto más visual o colorido a una determinada cosa o lugar.
-Semi-brillante:
La pintura semi-brillante se puede utilizar para la decoración de acabados o trabajos de madera los cuales los brillos que producen los distinga del lugar en el cual sean aplicados , se puede aplicar cuando en ese determinado lugar se quiere lograr un brillo un poco más bajo que el que produce la pintura brillante. 
-Brillante:
La pintura con acabado brillante se utiliza en diversos lugares para dar un toque más llamativo que hace que el color pueda resaltar y la propia superficie en la cual fue aplicada por ese motivo se utiliza de manera moderada en esos determinados lugares en los cuales es requerida.
-Mate:
Esta pintura se caracteriza por no tener brillo al secarse. Ayuda a disimular las imperfecciones diminutas de la pared , permite realizar aspectos decorativos por su opacidad y si se aplica de manera correcta se evitaran marcas de brochas y rodillos.
-Aterciopelada:
Esta pintura se encuentra entre la pintura mate y la satinada , pero tiene cualidades especiales , este tipo de pintura le permite dar un poco más de profundidad a las lugares en los cuales se utiliza, este tipo de pintura ofrece una presentación elegante para el determinado lugar en el que se aplique.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuevas tecnologías de construcción

  Nuevas tecnologías de construcción En los últimos años, la tecnología ha avanzado a un ritmo exponencial, lo cual ha permitido el desarrol...