sábado, 5 de diciembre de 2020

INSTALACIONES DE GAS Y ESPECIALES

  INSTALACIONES DE GAS Y ESPECIALES


¿QUE ES?

La instalacion de gas es la que permite utilizar un suministro de gas natural tanto como de GLP
en un inmueble . Acometer esta instalacion es necesario para poder hacer el uso de cualquier tipo de gas  ya que necesita ser canalizado hasta los aparatos que lo utilizan para funcionar 


TIPOS DE GASES 

GAS DE CIUDAD 

El gas de hulla o gas de carbón conocido popularmente como gas ciudad o gas de alumbrado es un combustible de gas manufacturado obtenido regularmente de la reducción del carbón coquizable tiene un bajo poder calorífico y requiere de grandes instalaciones para su fabricación actualmente su uso es muy raro


GAS NATURAL

El gas natural es una mezcla de derivados de combustibles fósiles formados a partir de depósitos naturales ( como animales enterrados durante miles de a los o biomasa en descomposición ) una ventaja importante es que el gas natural no necesita fabricación y puede transformarse a través de tuberías a largas distancias 



GAS GLP

GLP es el acronimo de utilizado para representar el gas licuado de petroleo. El GLP es el mas famoso gas de cocina o gas de cilindro vendido por distribuidores y es una mezcla compuesta de hidrocarburos de baja masa molar es naturalmente inholoro e incoloro. el olor que huele en su fuga es compuesto a base de azufre que nos permite indicar el peligro 


Normalmente las cocinas salen de fabrica para funcionar con gas glp en cilindros los que todavía son muy comunes en muchas viviendas cuando el edificio tiene un suministro de gas natural es necesario realizar la conversión del dispositivo por que cada tipo de gas tiene un poder calorífico diferente la acción de producir la llama para cocinar alimentos no es tan compleja

TIPOS DE TUBERIA

QUE ES UNA TUBERIA?
Es un sistema de tubos que cumplen la funcion de transportar agua u otros fluidos 

QUE ES UN TUBO?
Es una pieza hueca que suele tener forma cilindrica y que por lo general se encuentra abierta por ambos extremos 

TUBERIA DE ACERO GALVANIZADO

Este tipo de elemento esta fabricado inicialmente de acerola diferencia que existe es que el tubo galvanizado se cubre con un material de zinc con la finalidad de que sea mucho mas resistente a la corrosión

CARACTERISTICAS 
.-Fuerza
.-Firmeza
.-Gran durabilidad 
.-Habilidad para resistir cambios extremos de temperatura
.-Resistencia a la presión y elementos destructivos









COBRE

Uno de los productos no férricos  mas versátiles es optimo para las instalaciones de fonateria 
gas y calefacción en los hogares 

CARACTERISTICAS
.-Una instalación fácil y flexible 
.-Rentabilidad 
.-Gran resistencia al calor y la presión
.-Durabilidad y fiabilidad 


MANGUERAS FLEXIBLES METALICAS 

Fabricados en polietileno recubierto de acero inoxidable y con conexiones de acero inoxidable laton o aleación de aluminio se utilizan en la ultima sección de la red entre la pared y la cocina por ejemplo. Como resisten una mayor resistencia a la temperatura que la tubería de polietileno sin recubrimiento suelen utilizarse cuando la manguera pasa por detrás del horno evitando haci las piezas de plástico.


VENTAJAS
.-Resisten una mayor temperatura que la tubería de polietileno sin recubrimiento
.-Suelen usarse cuando la manguera pasa por detrás del horno


TUBOS PEX

Instalación fácil y rápida por que es flexible puede curvarse y requiere de menos conexiones presenta una baja caída de presión. Es un polietileno que ha sido sometido a una reacción química o física que ocasiona una transformación de termoplástico en un termoestable.4


Ventajas:
.-resistencia a temperaturas elevadas 
.-Buenas propiedades aislantes 
.-Permite una instalación sencilla

DESVENTAJAS:
.-No pueden soportar la luz ultravioleta del sol
.-La vida util se ve comprometida con fluidos constante a temperaturas que superan los 90 grados



INSTALACIONES ESPECIALES

¿QUE SON ?
Son todos aquellos sistemas, equipos dispositivos tecnologías , eco-tecnologías que se implementan para complementar el funcionamiento total de una edificación y viene a satisfacer necesidades de telefonía , intercomunicaciones , refrigeraciones , confort , funcionalidad de emergencias 

SISTEMAS DE RIEGO
Es el conjunto de estructuras que permite determinar que área pueda ser cultivada aplicándole el agua necesaria a las plantas 

.-ELEMENTOS DE LA RED DE RIEGO:


.-ELECTROVALVULAS 
.-PLUVIOMETROS
.-HIGOMETROS 
.-PROGRAMADORES 
.-VALVULAS





SISTEMAS DE SEGURIDAD

Son grupos de elementos instalados e intercomunicados entre si que previenen o actuan ante intrusiones o intentos de robo y otros eventos.

.-Sistemas de alarma 
,.-Sistemas de cámara de seguridad
.-Sistemas de control de acceso 
.-Aplicaciones móviles 
.-Sistemas integrales



SISTEMAS CONTRA INCENDIOS

es un conjunto de equipos y disposiciones que ayudan a prevenir y controlar un incendio
Objetivos principales :
.-salvar vidas
.-salvar activos
.-mantener la linea de negocio

 LAS CLASIFICACIONES SEGURIDAD SON:
.-Funcionabilidad de detencion 
.-Funcionabilidad de alarmas 
.-Funcionabilidad de extincion
.-Funcionabilidad de corte rapido



SISTEMAS DE CALEFACCION

CALEFACCION TERMICA
.-La calefacción térmica es un proceso en cual la energía eléctrica se convierte en energía térmica
 


CALEFACCION ELECTRICA
.-Al sistema de refrigeración del aire que se utiliza de modo domestico para refrescar los ambientes cuando las temperaturas del ambiente son muy altas y calurosas





    TELECOMUNICACIONES

.-Localizar en punto de la red
.-Enchufar el cable telefónico
.-Asegurar de que todo funciona correctamente
.-Fibra óptica rapidez asegurada








viernes, 4 de diciembre de 2020

Instalaciones Hidraulicas

           INSTALACIONES HIDRAULICAS


¿QUE SON?
Las instalaciones hidráulicas corresponden al conjunto de tuberías , accesorios , griferías y aparatos sanitarios que conforman el sistema de suministros de agua potable dentro de una edificación garantizando la protección de la salud la seguridad y el bienestar.

Su aplicación es múltiple por que se encuentran en todas las zonas: residenciales , institucionales, industriales fabricas etc.

Debido a los diferentes usos y aplicaciones las instalaciones hidráulicas están sujetas a modificaciones, reubicaciones o reparaciones

.-Su funcionamiento y control dependen de varios elementos tales como: motores, elementos de calefacción , sensores de presión y sensores de temperatura que pueden operar manualmente o automáticamente a traves del usuario u operador



Es importante que se realize al menos un corte arquitectonico sanitario de nuestro proyecto para que podamos indicar las bajadas y conexiones hidraulicas . En los planos tambien se indican en cada planta las ramas y dimensiones de las tuberias de esta manera sabemos si la ubicacion que proponemos no se interpone con algun elemento estructural




MUEBLES Y SALIDAS  HIDRAULICAS 
Los diámetros de la tubería se calculan de acuerdo a la cantidad de muebles y salidas que se requieren en la casa debes tomar en cuanta también el abasto de agua fría hasta un calentador  en este caso se debe realizar la distribución de agua caliente desde el calentador hasta las salidas de agua caliente que se necesiten 

TIPOS DE MUEBLE: REGADERA LAVABO , LAVADORA Y RETRETES ETC.


PUNTOS DE RED MAS IMPORTANTES :

.-Red ,municipal
.-La  tubería lleva agua fría hasta un almacenamiento o cisterna 
.-Muebles de cocina y de lavado 
.-La red de agua fría también debe llegar hasta el calentador

MATERIALES PARA LA INSTALACION 

POLKIETILENO:
Polietileno de alta densidad es el polimero sintetico mayor producido en el mundo



TUBERIA DE COBRE: 
Se utiliza por sus principales ventajas: Alta resistencia a la corrosion y facilidad en la fabrica de redes


se  utilizan para transportar agua caliente o transportar gas en la mayoria de los casos


TUBOS PVC Y CPVC

La industria utiliza el pvc y cpvc en instalaciones hidráulicas o eléctricas en edificios , casas y otras estructuras por ser materiales resistentes flexibles y duraderos 




INSTALACION SANITARIA

Las instalaciones sanitarias son todo el conjunto de tuberías de desagüe , ventilaciones entre otros que sirven para expulsar o eliminar el agua a través de los desagües 



OBJETIVO: 
Las instalaciones sanitarias tienen de objetivo de retirar de una forma segura las aguas negras y pluviales de las construcciones además de establecer trampas hidráulicas para evitar que los gases o malos olores producidos por la descomposición de las materias salgan por donde se usan los muebles sanitarios o por las coladeras en general

MATERIALES PARA INSTALACION SANITARIA:
la red de distribución de una red sanitaria dentro de una casa se realiza generalmente con PVC por varias razones que lo convierten en el material ideal el PVC es un material sintético termoplástico

Existen 2 tipos de tuberias PVC para desarrollar la tuberia sanitaria existe la tuberia pvc para cementar y el acoplamiento espiga-campana.
               




NORMAS PARA INSTALACIONES SANITARIAS:

Para ello se debe considerar:
.-Que las tuberias vayan en decline 

.-Lo sanitario siempre debe llevar trampas para evitar la fuga de los malos olores

.-Las dos manijas de la regadera deben estar al mismo nivel

.-Esta no debe pasar por partes estructurales

.-Debe haber un respiradero










miércoles, 2 de diciembre de 2020

MUROS , LOSAS Y CUBIERTAS

                        UNIDAD 5 Y 6 

                       MUROS , LOSAS Y CUBIERTAS 

¿QUE ES UNA LOSA?

Es una placa de hormigón apoyada sobre el terreno la cual reparte el peso y las cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo
 

TIPOS DE LOSA

1-Losasero
2.-Losa Maciza 
3.-Losa Prefabricada
4.-Losa Reticulada 
5.-Losa Aligerada Vigueta y Bovedilla

.-LOSA MACIZA

Es una construcción que abarca tableros cuadrados o rectangulares y cuyos bordes apoyan sobre vigas que mantienen su peso y carga atreves de las columnas. En la losa maciza debe colocarse el refuerzo en 2 direcciones para que esta pueda soportar todo el peso del hormigón armado puesto que en esta clase de construcción la losa debe de tolerar los momentos por parte de cada dirección ortogonal
               




VENTAJAS: Alto grado de resistencia a las grietas y fisuras es versatil en el sistema arquitectónico


DESVENTAJA : Requiere mayor concreto, es mas pesado .-no permite claros muy largos necesita gran cantidad de cimbra

 

LOSACERO:

Es un sistema de entrepiso metalico que asegura una solidez maxima para una variedad de proyectos estan en capacidad de aportarle un sistema estructural excelente
Ofrece una gran seguridad contra efectos naturales como los sismos pues en una funcion del diseño esta funciona esta losa actua de forma continua de forma conjunta con la estructura lo que proporciona seguridad.

.-Es muy utilizada a nivel comercial e industrial
.- se ahorra mucho mas tiempo
.-Tiene claros mas largos
.-Consta de lamina galvanizada y acanalada con un área corrugada, pernos , malla electrosoldada o armado de varillas

Esta lamina acanalada tiene como funciones básicas ser una plataforma de trabajo en la etapa de instalación, cimbra permanente en la etapa de colocación del concreto y acero en la etapa principal.-


VENTAJAS: 
.-Permite claros mas largos 
.-Losa con una mayor resistencia de carga estructural
.-sustituye la cimbra de madera
.-Facilidad de instalación 
.-Reduce tiempos de construcción y costos de mano laboral

DESVENTAJAS:
.-El costo es mayor 
.-las ondulaciones o crestas deben cubrirse para que esta no sea funcional



LOSA PREFABRICADA


Es un sistema compuesto por elementos distintos entre si cuya acción depende de la acción conjunta de estas . Este trabajo se asegura entre los distintos elementos por medio de una losa capa de compresión que además de unificar el sistema aumenta la capacidad de carga

 Este tipo de losa prefabricada consta de placas de concreto con un grosor de 10cm y un metro de ancho por el largo que se ha requerido
Cuento con huecos en medio estos sirven para aligerar la losa y haci mismo para las instalaciones eléctricas

Estas no se realizan en sitio esta estandarizado su proceso de elaboración se colocan con gruas y al termino se echa concreto en las uniones  para sellarla 

USO:

 .-Naves industriales 
.-Edificios para vivienda
.-Edificios deportivos
.-Estadios 
.-Maquiladoras
.-Edificios


VENTAJAS: 

.-Rápida construcción 
.-Mayores claros libres 
.-Larga durabilidad 
.-.Bajo mantenimiento en exteriores 
.-Interiores silenciosos
.-Económico y rentable
.-Mejor calidad

DESVENTAJA

Necesita maquinaria para su traslado y su colocación no es rentable para pequeñas construcciones



                    LOSA RETICULADA

La losa reticular es llamada haci por que en ellas se forman retículas o huecos las cuales tienen la función de aligerar disminuir el peso de una losa y por consiguiente reducir la cantidad de concreto a utilizar en dicha losa (con ello reduce el costo de la misma)

Dichos huecos se logran mediante la colocación de casetones de fibra de vidrio también se les llama losas aligeradas este tipo de losas se utilizan principalmente en lugares donde se quieran salvar grandes claros( es decir un lugar donde queremos tener un gran espacio y pocos apoyos como columnas

 Sus usos los podemos constatar en edificios escolares estacionamientos de centros comerciales

Este es un tipo de losa armado que contiene trabes a modo de rejillas cuadradas con lados profundos no es común actualmente es ideal cuando la losa maciza no puede cumplir los claros que se requieren

Por lo regular las losas reticuladas se pueden ver en estacionamiento , naves industriales , pistas de baile , salones etc 

LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN ESTE SISTEMA SON:
.-Cimbra de contacto y apuntalamiento
.-Nervaduras de acero estructural
.-Casetón de densidad de poliestireno de acero en la capa de compresión
.-Capa de compresión

VENTAJAS 
.-Es resistente 
.-Permite claros mas largos que una losa maciza

DESVENTAJAS:
.-Necesita mano de obra capacitada
.-Necesita mucha atencion en el vibrado
.-Requiere mayor material para su cimbrado
.-Aumenta la altura de las construcciones




LOSA ALIGERADA

Son losas de hormigón armado las cuales se eliminan las partes sobrantes de hormigón produciendo vacíos que reducen la cantidad de hormigón y disminuye su propio peso

Es un sistema ligero de construcción de losas y entrepisos con ventajas en costo rapidez y seguridad en los sistemas tradicionales de losas

APLICACIONES: Vivienda residencial , Oficinas, talleres almacenes, escuelas y edificios de varios niveles

FUNCIONES:
.-Transmiten hacia los muros o vigas el peso de los acabados, su mismo peso, el peso de los objetos, el de las personas etc.

.-Unen los otros elementos estructurales (columnas , vigas y muros) para que toda la estructura funcione en conjunto como si fuera una sola unidad

.-Dirige haci los muros todas las fuerzas que producen los terremotos

VENTAJAS
.-Economia por su reducido costo directo e indirecto
.-Reduccion de mano de obra 
.-Rapidez y colocacion de los elementos
.-Confortabilidad por sus propiedades
.-Menor consumo de concreto , cimbra y apuntalamiento que otros sistemas de losa reduciendo costos y simplificando la obra

DESVENTAJAS:
.-Sobrecargas no previstas no permite gran libertad de diseño







CUBIERTAS

QUE ES?
Es un elemento constructivo que protege a los edificios en la parte superior y por extension sustentante de dicha cubierta

TIPOS

CUBIERTAS PLANAS

1.-La mayoría de las cubiertas no son planas al 100%  sino que estan ligeramente inclinadas acabado de la cubierta plana

2,-Requisitos mínimos que deben cumplir las cubiertas planas
3.-Esta inclinación sutil permite drenar mejor el agua
4.-Estas cubiertas tienen pendientes que no superen el 5%
5.-Con pendientes de hasta el 10% se considera como tejado de poca pendiente

*Resistencia a varias condiciones climáticas
*Durabilidad 
*Aislación acústica
*Aislación térmica 
*Evacuación del agua
*Materiales Incombustibles
*Resistencia a las deformaciones térmicas
*Mantenimiento , reparación y sustitución

CUBIERTAS CURVAS O INCLINADAS

La cubierta inclinada es aquella formada por faldones dispuestos con una inclinación mayor del 10% la misma posee una capa de protección y se compone de piezas impermeables sobre una base y solapadas entre si un ejemplo podrían ser las tejas







CUBIERTAS ESPACIALES

Son sistemas estructurales compuestos por elementos lineales unidos de tal modo que las fuerzas son transferidas de forma tradimesional.

Pueden tomar cualquier tipo de forma tanto plana como curva sus elementos son prefabricados y no precisan para el montaje en medios de unión distintos de los puramente mecánicos




 CUBIERTA SIMPLE

Se caracteriza por estar formada por un elemento portante o estructural de diferentes formas ( normalmente corres metálicas o de hormigón ) y perfiles de acero con chapa grecada o nervada en posición de cobertura para soportar la sobrecarga de viento y nieve.




CUBIERTAS TELESCOPICAS 
Una cubierta telescopica se diferencia de las demás en que esta puede abrirse y dejar la piscina al aire libre por las zonas que quieras y cuando todo te apetezca ya que es movil.




CUBIERTAS AUTOPORTANTES 

Constituyen un techo tipo membrana que distribuye uniformemente las tensiones recibidas bien de origen térmico o climático de cualquier orden estas tensiones son repartidas de forma uniforme contribuyendo estas al reparto de cargas y  su transmisión lineal y uniforme a los cimientos de este modo las riostras también cooperan y distribuyen a las distribución de cargas de cubierta.






CUBIERTAS TIPO SANDWICH

Es aquella como el propio nombre indica tiene dos placas de fibrocemento o chapas metálicas  en la parte superior e inferior el aislamiento que puede ser un alma de poliuretano, poliestireno expandido o fibra de vidrio o lanas de minerales . Este tipo de cubierta se puede montar tapando las chapas con la que la correa inferior es muy utilizado en la construcción de naves industriales 







MUROS

¿QUE SON LOS MUROS?

Los muros son superficies verticales cuya función es cerrar un espacio. los materiales mas utilizados para construir un muro son los ladrillos las piedras y el cartón yeso aunque también hay muros de madera o muros prefabricados de hormigón



TIPOS DE MURO


MUROS DE CONTENCION
Es una pared concreto que va a servir al construir en diferentes niveles o cuando este alado de un cerro o montaña este muro puede protegerse de derrumbes y desastres

Evita la acumulación de agua natural detrás del muro. Crea pequeños canales de drenaje

.-Es muy importante que el muro de contención tenga buena cimentación ya que en la base que va a soportar todo el peso del terreno

.-Los muros de contención pueden ser construidos de diversos materiales como la tierra compactada, piedra grande y demás sin embargo mientras mas débil sea el material de construcción mas ancho y firme deberá ser el muro



MUROS DE MAMPOSTERIA HUECOS

Muros de mampostería huecos o con cavidad se usan para que la humedad alcance el interior de la cara de la pared luego se le drena a través de los agujeros de desagüe a través del edificio





















Nuevas tecnologías de construcción

  Nuevas tecnologías de construcción En los últimos años, la tecnología ha avanzado a un ritmo exponencial, lo cual ha permitido el desarrol...